La sambuca es un licor dulce y fuerte basado en anís, típico de la región del Lacio, Italia. Su nombre probablemente se deriva de la palabra árabe zammut, que hace referencia a una bebida a base de anís que llegaba al puerto de Civitavecchia (Lacio) en barcos procedentes del Oriente. Hoy en día la palabra zammù sigue existiendo en el dialecto siciliano y significa “bebida anisada diluida con agua”. La empresa Central de Licores Unidos de Venezuela C.A (Celivenca), fundada en 1995, se dedica a la creación, exportación e importación de licores de primera categoría, en su portafolio se puede encontrar los licores dulces de la línea Toscana, entre los que se destaca Sambuca Toscana.
Sambuca Toscana es una bebida constituida por aceites esenciales obtenidos de la destilación al vapor de semillas de anís estrellado, al que se le ha añadido previamente una disolución concentrada de azúcar y otros aromas naturales. Es un licor incoloro, se percibe un aroma a anís estrellado, hierbas aromáticas y especies, posee un dulce sabor a anís.
Sambuca Toscana suele tomarse seco, con hielo, o cualquiera de las dos opciones anteriores con uno o dos granos de café como adorno (esto se le conoce como sambuca con mosca). Generalmente se sirve al final de las comidas, aunque si se le combina con agua fría es ideal durante las comidas, especialmente para acompañar platos a base de pescado. Hay quienes lo prefieren como aditivo para el café. Otros les gusta tomarlo flameado, para ello, debe utilizarse un vaso estrecho (como un tubo), añadir la sambuca y encenderla en su superficie. Tapar el vaso con la palma de la mano y agitarlo un poco (mientras se queda pegado a la mano). Luego apartar la mano, inhalar el aroma que se desprende y enseguida beberla toda de un trago.
Casa del fabricante
Central de Licores Unidos de Venezuela C.A
País de Origen
Venezuela
Características físicas
Color
Transparente
Olor
Posee un aroma a anís estrellado, hierbas aromáticas y especies.
Sabor
Dulce con sabor a anís.
Sugerencia de consumo
Sambuca Toscana puede tomarse seco, con hielo o cualquiera de las dos opciones anteriores acompañada con uno o dos granos de café como adorno. Generalmente se sirve al final de las comidas, aunque si se le combina con agua fría es ideal para los días calurosos o para beberlo durante las comidas, especialmente para acompañar platos a base de pescado. Hay quienes lo prefieren como aditivo para el café o tomarlo flameado.
Graduación alcohólica
40 ⁰
Tipos de presentaciones disponibles
700mL
Valoraciones
No hay valoraciones aún.